En el proceso de mejora de un niño prematuro, numerosos factores desempeñan un papel crucial, desde la semana de gestación en la que nace hasta el adecuado control de su temperatura corporal. Sin embargo, uno de los aspectos más decisivos para su desarrollo y bienestar es la nutrición que recibe.
La leche materna es el mejor alimento para los bebés prematuros. Además de ser una fuente fundamental de nutrición, proporciona una serie de beneficios únicos que son especialmente importantes para estos pequeños luchadores. La leche materna no solo aporta una combinación equilibrada de proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales, sino que también fortalece su sistema inmunológico, ofreciéndoles una dosis vital de inmunidad para combatir infecciones y enfermedades.
Otro de los factores más importantes de la leche materna es su fácil digestibilidad, lo que reduce significativamente el riesgo de problemas gastrointestinales en bebés prematuros, una población especialmente vulnerable. Además, su contenido de nutrientes esenciales como el DHA contribuye al desarrollo cerebral óptimo y ayuda a mitigar el riesgo de complicaciones neurológicas a largo plazo. La leche materna también juega un papel crucial en la mejora de la tolerancia alimentaria, disminuyendo las probabilidades de alergias y sensibilidades alimentarias en estos bebés frágiles.
Para aquellos bebés prematuros cuyas madres enfrentan dificultades para proporcionar suficiente leche materna, los bancos de leche materna se convierten en un recurso invaluable. “Estos bancos proporcionan leche de donantes saludables que ha sido rigurosamente analizada y procesada, garantizando un suministro seguro y confiable para los bebés que necesitan permanecer en el hospital. Es importante destacar que los padres tienen el derecho de solicitar que sus bebés reciban leche materna de un banco de leche mientras trabajan para aumentar su propia producción de leche”, nos comenta Jesica de Mimamami.
La leche materna no solo es una fuente esencial de nutrición para los bebés prematuros, sino que también ofrece una gama de beneficios que son vitales para su crecimiento, desarrollo y salud a largo plazo. Su disponibilidad a través de los bancos de leche materna brinda un apoyo invaluable para aquellos bebés prematuros cuyas madres enfrentan desafíos en la lactancia, asegurando que reciban el mejor cuidado posible durante su estadía en el hospital.
Bancos de leche materna
En España en la actualidad nos encontramos con 19 centros en activo:
ANDALUCÍA
- Banco de leche humana. Hospital Virgen de las Nieves. Granada
- Banco de leche materna del Hospital Virgen del Rocío
- Banco de leche materna del hospital reina sofía de córdoba
ARAGÓN
ASTURIAS
CANARIAS
CANTABRIA
CASTILLA LA MANCHA
CASTILLA Y LEÓN
CATALUÑA
COMUNIDAD DE MADRID
- Banco regional de leche materna de la Comunidad de Madrid aladina-mgu
- Banco de leche unidad de nutrición personalizada del Hospital Gregorio Marañón
COMUNIDAD VALENCIANA
EXTREMADURA
GALICIA
- Banco de leche del centro complejo Hospitalario Universitario Santiago de Compostela
- Banco de Leite de vigo (Hospital Álvaro Cunqueiro)
ISLAS BALEARES
MURCIA
PAÍS VASCO