De la edad de
Escolarización hasta
los 6 años
En general, la llegada de los 3 años de edad, con el paso al 2º ciclo de Educación Infantil, supone a menudo el inicio de una escolaridad estructurada. La asistencia a la escuela, por una parte, incrementa el contacto de nuestro/a hijo/a con otros niños y, por otra parte, le obliga al a una utilización más estructurada de sus capacidades motrices y cognitivas. Por esta razón, éste es el momento en que suelen ponerse de manifiesto los posibles problemas que hasta entonces podían haberse obviado o haber pasado desapercibidos. Se trata de un periodo crítico para (1) hacer frente a las posibles carencias de los niños, para ayudarles a integrarse a todos los niveles, y (2) para apoyar a unos padres para los que, quizá, ha supuesto un duro golpe el hecho de asumir finalmente que su hijo precisa ayuda.
Recordemos que la detección e intervención tempranas son fundamentales para prevenir y compensar posibles déficits en el desarrollo del niño, normalizando sus pautas de vida. Las escuelas infantiles juegan un papel fundamental en este tema.
Para que, como padres, sepamos cómo reaccionar y actuar durante este periodo ante la aparición de posibles dificultades, ofrecemos en este apartado un resumen de lo más característico:
- Incorporación al 2º ciclo de Educación Infantil
- Observación del desarrollo evolutivo de los niños y niñas entre los 3 y los 6 años
- Signos de alarma entre los 3 y los 6 años
- Necesidades educativas especiales
- Fuentes y referencias consultadas