Programa ConTacto. Piel con piel con bebés prematuros

El origen de este proyecto está en el conocimiento adquirido por APREM apoyando a familias de toda condición socioeconómica y cultural (de España e incluso de Latinoamérica).

Más recientemente se encuentra en las conclusiones de una investigación financiada por el Plan Nacional de I+D+i  dirigida por la presidenta de APREM entre 2012-2014, uno de cuyos resultados fue una encuesta contestada por las familias de 1200 grandes prematuros nacidos entre 1993 y 2011, y que dio lugar a varias publicaciones científicas: el análisis de esos datos mostró cuáles son los factores socioculturales de mayor riesgo para los niños prematuros a lo largo de su desarrollo, que coinciden con los señalados en muchas otras investigaciones.  Desde entonces, en APREM hemos buscado contribuir a reducir la morbilidad en los niños nacidos prematuramente pertenecientes a familias desfavorecidas y a mejorar la calidad de vida de estas familias apoyándoles en sus primeros meses de vida. Este es el objetivo del proyecto ConTacto. Piel con piel con bebés prematuros.

ConTacto forma parte del proyecto global Human Touch de NIVEA que para 2025 espera haber tenido un impacto positivo en la salud y el bienestar de más de 150.000 personas.

Este proyecto está siendo desarrollado por NIVEA, una multinacional creada hace 130 años y que tiene hoy más de 160 filiales en el mundo y da empleo a cerca de 20.000 personas.

NIVEA ha asumido un compromiso con la Sociedad que le lleva a apoyar proyectos de contacto con la piel, para mejorar la calidad de vida de las personas en riesgo de soledad, como los bebés nacidos prematuramente.