Programa ConTacto
Piel con Piel con Bebés Prematuros
Apoyo Temprano
El programa busca un reconocimiento efectivo de los derechos de los niños, en este caso de los más vulnerables: los bebés prematuros de «doble riesgo», que suman a su vulnerabilidad biológica su vulnerabilidad sociofamiliar. Se trata de apoyar a estos bebés cuando es más efectivo hacerlo: tempranamente, para contribuir a reducir la mayor morbilidad y discapacidad que experimentan estos niños.
El programa surge de una investigación financiada por el Plan Nacional de I+D+i sobre nacidos con un peso de menos de 1.500 gramos a partir del cual se establece este programa de intervención social. En ConTacto participan actualmente 11 hospitales públicos de 5 comunidades autónomas, 68 voluntarios, 5 asociaciones de familias, las dos principales sociedades científicas del ámbito de la Neonatología y un gran número de profesionales que apoyan estos objetivos.
Las Dos Acciones Principales

El programa se estructura en dos acciones principales:
Acción A (de carácter intrahospitalario): denominada madrinas y padrinos canguros. Se trata de voluntarios – el 85% procedentes del sector sanitario -, a los que profesionales del Hospital La Paz forman para realizar el método «piel con piel» con aquellos bebés cuyas familias o allegados no pueden hacerlo. Incluye talleres virtuales gratuitos para familias con bebés prematuros de toda España, desarrollados por profesionales y que versan sobre el cuidado en el hogar de estos bebés.
Acción B (en el hogar): tras el alta hospitalaria, proporciona un apoyo integral de manera gratuita contando con profesionales y en función de las específicas necesidades del bebé y su familia hasta que los bebés son atendidos en los servicios sociales oportunos. Además del apoyo de los profesionales y las asociaciones de familias con hijos prematuros que participan en este programa, se hacen donaciones y se proporciona apoyo económico ante necesidades perentorias (leche y fortificantes, vacunas no cubiertas por el sistema sanitario, desplazamientos a hospitales, etc.)
Voluntarios y Profesionales Mejorando Vidas
El objetivo es contribuir en lo posible a reducir la morbilidad de los niños nacidos prematuramente en familias en situación de vulnerabilidad social y a mejorar su calidad de vida y la de sus familias; innovar en las prácticas de humanización hospitalaria; fomentar la formación de calidad entre el voluntariado y las familias, y apoyar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Como recursos, han dispuesto de 68 «madrinas y padrinos» (lista de espera de casi 100 personas más); 11 hospitales públicos de 5 Comunidades Autónomas (Madrid, Castilla y León, Región de Murcia, Baleares y La Rioja). En cada hospital hay una persona específicamente encargada de coordinar el programa, más otros colaboradores, como jefes de Unidad y Servicio, trabajadores sociales, etc., así como con expertos de la la Sociedad Española de Neonatología y la Sociedad Española de Enfermería Neonatal.
En torno a 40 profesionales: fisioterapeutas, logopedas, asesoras de lactancia materna, psicólogos, terapeutas ocupacionales, entre otros, que también colaboran en el programa.

Patrocinadores y Premios del Programa ConTacto
El Programa cuenta en la actualidad con la colaboración de Fundación “la Caixa” y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. ConTacto ha sido presentado en dos congresos internacionales, uno nacional y tres jornadas científicas. También ha recibido tres premios internacionales, cinco premios nacionales y ha resultado finalista para un quinto:
Primer Premio en la categoría de Humanización de los II Premios Diagnóstico organizados por la TV de Castilla y León (Auditorio Ciudad de León, 6 de febrero de 2025)
Primer premio en la II edición de los Premios para Proyectos vinculados a la colaboración con el tercer sector del Ayuntamiento de Madrid (Palacio de Cristal de Arganzuela, 22 de noviembre de 2024)
Proyecto premiado en la Gala de la Salut 2024: «Som Salut, som compromís» organizada por la Conselleria de Salut de Baleares (6 de noviembre de 2024)
Premio EFCNI 2024 en la IV Cumbre de Organizaciones de Padres de EFCNI (European Foundation for the Care of Newborn Infants).
Premio Humans (en la modalidad Humanización, Pacientes y Participación) por el compromiso con los niños prematuros, 2024.
- Premio “Humanizando la Sanidad 2023” de TEVA Pharma (VII Edición).
- Premio de la Sociedad Iberoamericana de Neonatología (SIBEN) a la comunicación: “Programa ConTacto: contribuyendo a reducir la morbilidad en los bebés prematuros de doble riesgo”. XIX Congreso Anual de Neonatología/XVII Reunión del Capítulo de Enfermería. Noviembre 2023, Argentina.
- Finalista en las categorías de “Premio Iniciativa de servicio al paciente y Premio del Público” en los premios Somos Pacientes 2023.
- Del XIII International Kangaroo Mother Care Congress (21-24 de noviembre, 2022), el congreso más importante del mundo sobre el método «piel con piel».
El Programa ConTacto el los Medios de Comunicación
Colaboradores del Programa ConTacto

